PARTE 1 GENERAL
1.1 La sección incluye
La provisión de materiales y mano de obra para la instalación desde la prolongación de media presión, nicho de regulación y medición sobre línea municipal, montante y distribución a los artefactos indicados en los planos, válvulas, llaves de paso, ventilaciones, y conexionado de artefactos.
Las unidades funcionales contarán con artefacto cocina a electricidad. Por lo tanto la instalación proyectada es solamente una instalación para los servicios generales de los termotanques de agua caliente sanitaria.
Las presentes instalaciones deberán responder a los planos, planillas, especificaciones técnicas de esta Sección, y en un todo de acuerdo con las reglamentaciones de la Empresa prestataria del servicio Metrogas S.A.; ajustándose a las instrucciones que al efecto imparta la Dirección de Obra.-
1.2 Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones, de las que se incluye la siguiente lista con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01310: Administración del proyecto y coordinación.
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01330: Procedimientos de entrega de la información.
Sección 01450: Control de calidad.
Sección 01515: Ayuda de gremios.
Sección 01600: Requerimientos de los productos.
Sección 01720: Replanteo de las obras.
Sección 01740: Limpieza.
Sección 01745: Higiene y seguridad.
Sección 03310: Hormigón estructural.
Sección 03505: Contrapisos y carpetas.
Sección 04060: Morteros y hormigones.
Sección 04210: Mampostería de ladrillos cerámicos.
Sección 05510: Herrerías.
Sección 07120: Aislaciones hidrófugas.
Sección 07920: Juntas y selladores.
Sección 09120: Cielorrasos de placas de roca de yeso.
Sección 09220: Yesería.
Sección 09260: Tabiques de placas de roca de yeso.
Sección 09310: Revestimientos de placas.
Sección 09770: Revoques.
Sección 22100: Instalaciones sanitarias.
Sección 22410: Accesorios sanitarios.
División 26: Instalaciones eléctricas.
1.3 Presentaciones
Muestras:
El Contratista presentará a la Dirección de Obra, muestras de cada uno de los materiales a utilizar, a los efectos de comprobar el cumplimiento de las condiciones exigidas y en consecuencia proceder a su aprobación. Las mismas quedarán acopiadas en obra como elementos de comparación.
Planos:
El Contratista deberá confeccionar y tramitar toda la documentación requerida por METROGAS S.A., con la previa conformidad de la Dirección de Obra; contando con su total aprobación antes de dar comienzo a las instalaciones.
Durante la ejecución de los trabajos se deberá tomar nota detallada de toda variación en los planos para poder posteriormente confeccionar un plano conforme a obra escala.1:50 con toda la información que permita la correcta operación y mantenimiento de las instalaciones.
A la finalización de los trabajos el Contratista entregará a la Dirección de Obra, además de los planos conforme a obra, toda la documentación que acredite el cumplimiento de todos los requisitos reglamentarios.
1.4 Trámites
El Contratista tiene la total y absoluta obligación de llevar a cabo cuanto trámite sea necesario para la aprobación, habilitación y puesta en marcha de las instalaciones ejecutadas.
La Dirección de Obra entregará al Contratista las Habilitaciones Municipales de los equipos termomecánicos, que por sus características requieran de dicho Certificado para su habilitación por Metrogas S.A.(artefactos especiales que superaren las 20000 cal/hora).-
Será por cuenta del Contratista la ejecución de las pruebas de las instalaciones que exija Merogas S.A., debiendo comunicar dicha circunstancia a la Dirección de Obra con la debida anticipación a fin de verificar sus resultados.
1.5 Entrega, almacenamiento y manipulación
Todos los materiales serán entregados en la obra y almacenados hasta su uso, en locales cerrados y protegidos de los agentes climáticos.
PARTE 2 PRODUCTOS
2.1 Materiales
Todos los materiales a emplearse serán nuevos, de primera calidad, exentos de defectos de fabricación y certificados según Normas IRAM y aprobados por Enargas.
Aquellos materiales que no reúnan las condiciones serán rechazados y retirados de inmediato del recinto de la obra.
La descripción de los mismos se encuentra desarrollada en la parte siguiente donde se detalla la ejecución de los trabajos.
Las aislaciones a aplicar en obra sobre las cañerías dañadas por herramientas deberán ser aprobadas por Enargas. Para cañerías suspendidas o en mampostería se aplicará pintura epoxi aprobada. Las cañerías en contacto con tierra o contrapisos se revestirán totalmente con cinta Polyguard 667 aprobada por Enargas.
PARTE 3 EJECUCIÓN
3.1 Cañerías
Las cañerías a emplear en los tramos de baja presión serán de hierro negro con costura normalizado, tipo IRAM 2502, con revestimiento anticorrosivo al igual que sus accesorios de marca Acindar sistema Acindgas, aprobados por Enargas; unidas con rosca Withwort gas selladas con pasta de litargirio y glicerina. Los tapones y piezas con movimiento y, donde reglamentariamente se requiera, se sellarán con cinta de teflon o pastas selladoras no fragüantes aprobadas, marca LAR Nro.10 o equivalentes.
En los tramos de media presión serán de caño ASTM A-53 Sch.40, revestido con cinta Polyguard 667 aprobada y unido a los accesorios por medio de soldadura eléctrica con intervención de operarios matriculados por Metrogas S.A. y habilitados para tal fin.
En los lugares en que las cañerías correrán a la vista y/o suspendidas, se requerirá especial atención en el manipuleo de las mismas y su terminación deberá ser esmeradamente pintada en los lugares que se hubiere dañado su protección, no sólo cumpliendo con la reglamentaciones, sino que además presente una perfecta y prolija terminación estética.
3.2 Llaves de paso
Las llaves de paso de artefactos serán de bronce, con campanas cromadas, marca F.V. El diámetro de la llave de paso será igual al de la cañería que la alimenta, aunque el artefacto tenga la conexión de diámetro menor.
3.3 Válvulas
Las válvulas a emplear serán de tipo esféricas, aprobado por el Enargas, de marca Huinca, para 4 Bar de presión y con manija apta para colocación de precinto.
3.4 Ventilaciones
Las ventilaciones de artefactos se ejecutarán con cañerías y piezas especiales de chapa de hierro Nro.24 cincada, en sus uniones se colocarán remaches de aluminio "pop" de manera de asegurar su fijación, sellándolas con sellador para alta temperatura aprobado por Enargas.
No se admitirán ventilaciones con caños de aluminio corrugado. Cuando crucen por locales o lugares donde la temperatura del caño pueda afectar a personas o materiales combustibles, se aislarán con un envoltorio de lana de vidrio de espesor mínimo 10 cm.
Además de las ventilaciones de los artefactos, el Contratista deberá proveer las rejillas de compensación de aire en los ambientes donde se instalen artefactos con combustión de gas y será responsable de dar las instrucciones para su colocación en los lugares reglamentarios para que cumplan con su fin y sean aprobadas por la empresa Metrogas SA en sus inspecciones.
(Fin de la Sección 22200)