PARTE 1 GENERAL
1.1 Alcance
Las presentes especificaciones se refieren a los criterios de control de calidad de la obra. El Contratista deberá tener permanentemente en el obrador y/o disponer en forma inmediata todo el instrumental de control y útiles necesarios, para que la Dirección de Obra pueda realizar en cualquier momento las verificaciones de calidad durante ejecución de la obra y básicamente todas aquellas determinadas en este Pliego de Especificaciones Técnicas.
1.2 Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones de las que se incluye la siguiente lista, con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01330: Procedimientos de entrega de la información.
Sección 01600: Requerimientos de los productos.
Sección 01720: Replanteo de las obras.
Será de fundamental importancia el cotejo de esta Sección con cada una de las otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, en las que se especifican exigencias particulares y de cumplimiento obligatorio para cada una de ellas.
PARTE 2 PRODUCTOS
2.1 Calidad de los materiales
- Todos los materiales, sistemas, equipos, artefactos y accesorios que se incorporen a la obra deberán ser de la mejor calidad existente en plaza entre los de su clase, con sus muestras aprobadas previamente aprobadas por la Dirección de Obra antes de su acopio en la obra y en todo de acuerdo con los planos, planillas y las especificaciones técnicas de cada Sección de este Pliego que corresponda, no admitiéndose cambio alguno de material que no esté autorizado por la Dirección de Obra, según los procedimientos establecidos en la Sección 01600.
- A tal efecto, el Contratista hará entrega de las muestras respectivas, en todos los casos por triplicado y/o realizará los ensayos y análisis prescriptos en las especificaciones técnicas, cuyos protocolos también serán entregados también por triplicado. El Contratista deberá indicar expresamente en el Plan de Trabajos, las fechas de entrega de cada una de las muestras y la de realización de los ensayos, prescriptos y/o indicados por la Dirección de Obra, que garanticen el cumplimiento estricto del Plan de Trabajos.
- Cuando algún material propuesto por el Contratista, en opinión de la Dirección de Obra no reúna los requerimientos necesarios para la aplicación especificada, el Contratista deberá reemplazarlo conforme a las especificaciones técnicas y/o las indicaciones de la Dirección de Obra.
- Si el Contratista acopiara en obra materiales sin aprobar o rechazados, deberá retirarlos en el término perentorio que determine la Dirección de Obra, y si así no lo hiciere ésta dispondrá su retiro o emplazamiento hacia donde lo considere conveniente, corriendo todos los gastos que origine esta medida por cuenta exclusiva del Contratista.
Bastará que a juicio de la Dirección de Obra cualquier material colocado difiera con el estipulado en la muestra, para su rechazo.
2.2 Abastecimiento de materiales, mano de obra y equipos
- El Contratista tendrá siempre la calidad de materiales, plantel y equipo que a juicio de la Dirección de Obra se necesita para la marcha correcta de los trabajos conforme con el Plan de Trabajos y con una reserva mínima que asegure quince (15) días de trabajos continuados.
- Estará también obligado a usar métodos que a juicio de la Dirección de Obra, aseguren la calidad satisfactoria de la obra y su terminación en término.
- Sin embargo, el hecho de que la Dirección de Obra nada objetare sobre el particular, no eximirá al Contratista de la responsabilidad que le concierne por la mala calidad de las obras ejecutadas o la demora en terminarlas.
Si en cualquier momento antes de iniciarse los trabajos o durante el curso de los mismos, los métodos, plantel y equipos utilizados por el Contratista fueran insuficientes, ineficaces o inadecuados a juicio de la Dirección de Obra, ésta podrá ordenarle que perfeccione esos métodos y enseres o los reemplace por otros más eficientes.
PARTE 3 EJECUCIÓN
3.1 Tramos de muestra
A los efectos de verificar con absoluta precisión el grado de perfección, calidad de los materiales y mano de obra, ensamblaje, anclaje, fijación y terminación de los trabajos que se pretenden obtener en la ejecución de las obras, como así establecer técnicas constructivas, el Contratista tendrá la obligación tramos de muestra de determinados trabajos.
Los tramos a ejecutar – identificados en cada una de las Secciones del presente Pliego -serán determinados por la Dirección de Obra y serán repetidos hasta tanto se obtengan tramos de muestras que sean aceptados. Cuando se especifique que un tramo de muestra debe ser retirado, el Contratista procederá a la limpieza del área.
3.2 Ensayos y pruebas
- La Dirección de Obra podrá ordenar la ejecución de todos los ensayos y pruebas que considere necesario para comprobar si los materiales y/o elementos son los que determinan los planos y las especificaciones técnicas y ordenará y fiscalizará aquellos que son obligatorios y/o estén indicados en el Pliego de Especificaciones Técnicas.
- Los ensayos y pruebas que se exigen en las diferentes secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, serán en todos los casos por cuenta y cargo exclusivo del Contratista. Los laboratorios independientes que ejecutarán dichos ensayos y/o pruebas, serán aprobados previamente por la Dirección de Obra. El personal y los elementos necesarios en la obra para este objeto, como instrumentos de medición, combustibles, herramientas, fletes, aparatos específicos de control, etc. serán facilitados y costeados por el Contratista.
- El Contratista conservará los informes de todos los ensayos y pruebas, debiendo entregar tres (3) copias de cada uno a la Dirección de Obra. El re-ensayo que se requiera por el incumplimiento de los requerimientos especificados será realizado a pedido de la Dirección de Obra y costeado por el Contratista.
3.3 Arreglo de las obras mal ejecutadas
En caso de comprobarse errores, defectos o deterioros en los trabajos a causa de negligencia del Contratista, la Dirección de Obra exigirá que esos errores sean inmediatamente reparados por el Contratista, sin alterar el Plan de Trabajos. El costo de tales trabajos será por cuenta del Contratista y no dará derecho a prorrogas de plazo.
3.4 Obras cubiertas
Los trabajos que por la evolución de la obra estén destinados a quedar cubiertos, serán aprobados a medida de su ejecución, pero el Contratista es responsable por los vicios de construcción de acuerdo con lo prescripto en el Código Civil y Comercial de la Nación en vigencia desde el 1° de agosto de 2015.
El Contratista deberá dar aviso a la Dirección de Obra con cuarenta y ocho (48) horas hábiles de anticipación mínima al comienzo de trabajos que requieran la aprobación de los materiales y/o trabajos y cuya calidad no se pueda comprobar posteriormente, por pertenecer a partes que deben ser cubiertas durante la construcción. Si el Contratista omitiera este requisito serán por su cuenta los gastos para descubrir o de cualquier otra índole que se originen para verificar la corrección de su ejecución.
(Fin de la Sección 01450)