PARTE 1 GENERAL
1.1 Alcance
Las presentes especificaciones regulan los procedimientos de entrega de la información y son de estricto cumplimiento para la totalidad de los contratistas, subcontratistas y proveedores de todos los trabajos, instalaciones y provisiones incluidos en las Secciones que integran el presente Pliego de Especificaciones Técnicas.
1.2 Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones de las que se incluye la siguiente lista, con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01310: Administración del proyecto y coordinación.
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01450: Control de calidad.
Sección 01600: Requerimientos de los productos.
Todas las Secciones del Pliego de especificaciones técnicas que incluyan la obligación de cumplir con la entrega de los informes incluidos en el punto 1.3.
1.3 Entrega de informes
Las entregas requeridas para ejecución de los trabajos incluirán, pero no se limitarán a lo siguiente:
Plan de entrega de insumos.
Datos de los productos.
1.3 Plan de entregas de insumos
-
Luego de la aceptación del plan de trabajos y curva de inversiones del
Contratista, éste deberá preparar un plan de entregas de productos
completo. El plan será entregado dentro de los veinte (20) días hábiles
posteriores a la fecha requerida para la entrega del plan de trabajos del
Contratista. Se deberá incluir el nombre del fabricante, el nombre
comercial, los catálogos y hojas técnicas, el modelo y las normas de
aplicación.
Dicho plan será presentado en formularios "ad-hoc" con numeración e identificación por fecha y referidos a cada una de las Secciones en las que se encuentran incluidas entregas. Dichos formularios serán aprobados por la Dirección de Obra. -
El Contratista deberá coordinar el plan de entrega con todos los
subcontratistas y en función del plan de trabajos. El plan de entregas
deberá ser preparado en orden cronológico, incluyendo todas las entregas
requeridas en el desarrollo de la obra. Será provista la siguiente
información:
Fecha programada de la primera entrega.
Número de Sección del Pliego de Especificaciones Técnicas relacionada.
Categoría de la entrega.
Nombre del contratista, subcontratista y/o proveedor.
Descripción de la parte del trabajo relacionada.
Fecha programada de re-entrega.
Fecha programada de aceptación final de la Dirección de Obra.
Indicar fechas críticas de entregas, revisión de ítems y aprobación en función de los plazos en el plan de trabajos.
1.4 Requerimientos contradictorios
-
Cuando sea especificado el cumplimiento de dos más requerimientos y
dichos requerimientos sean diferentes o contradictorios acerca de
cantidades o niveles de calidad mínimos, se deberá respetar
indefectiblemente el requisito más exigente.
El Contratista remitirá a la Dirección de Obra la información referente a los requisitos diferentes que parezcan similares entre los productos y la documentación de obra, para que ésta decida antes de proceder a su aceptación. -
La cantidad y el nivel de calidad especificado y/o indicado deberá ser
el mínimo que se deberá proveer o ejecutar. La construcción e instalación
realizada deberá cumplir exactamente con la cantidad y calidad mínima
especificada, o deberá exceder el mínimo dentro de límites razonables, al
sólo juicio de la Dirección de Obra.
Para cumplir con los requerimientos de los productos, los valores indicados serán mínimos o máximos, según sea el caso en el contexto de cada requisito.
La Dirección de Obra resolverá todos los casos de dudas del Contratista, antes de que éste proceda a continuar con la provisión y/o el trabajo.
1.5 Datos de los productos
En las diferentes Secciones del presente Pliego se especifican las instrucciones para la entrega, almacenamiento, armado, instalación, puesta en marcha, ajuste y terminación de cada producto y/o instalación. Se deberán incluir certificados de ensayos recientes y/o antiguos realizados sobre el material o producto para ser aceptados por la Dirección de Obra.
-
Muestras:
Ilustrarán las características técnicas, funcionales y estéticas de los productos, con las partes integrales y los accesorios de soporte.
Incluirán el rango completo de colores, texturas y formas estándar del fabricante.
Identificarán cada muestra con referencia al proyecto.
En cada Sección del presente Pliego se incluyen las características particulares y detalladas de cada muestra a presentar, cuales serán retenidas como elementos comparativos y cuales podrán ser usadas en la obra. -
Cuando el Contratista proponga la provisión de un producto equivalente
suministrado por un fabricante y/o proveedor que no figure en la lista de
especificaciones como referencial, deberá seguir los procedimientos
especificados en la
Sección 01600 del Pliego de Especificaciones Técnicas,
referidos a la entrega de pedidos de sustitución.
El Contratista proveerá las entregas de los productos de sustitución, de acuerdo con los requisitos de cada Sección particular del Pliego de Especificaciones Técnicas y con los de esta Sección del mismo Pliego, solo después de recibir la autorización de la Dirección de Obra. - La Dirección de Obra tendrá un plazo máximo de hasta cinco (5) días hábiles para todo el procesamiento de las entregas. La Dirección de Obra deberá notificar inmediatamente al Comitente cuando una entrega en proceso está demorada por problemas de coordinación. Si es necesaria una entrega intermedia, se procederá como se lo indica para la entrega inicial.
- No se aceptarán prórrogas del plazo contractual debidas a que la entrega de información a la Dirección de Obra no se realizó con la antelación suficiente para permitir su procesamiento antes de la realización del trabajo
1.6 Coordinación de las entregas
-
El Contratista deberá coordinar la preparación y elaboración de las
entregas con las tareas de ejecución de la Obra. Por lo tanto realizará
cada entrega con la anterioridad suficiente para evitar demoras en el
cumplimiento del plan de trabajos
Deberá coordinar cada entrega con la fabricación, compra, ensayo y otras entregas y actividades relacionadas que requieran trabajos secuenciales y/o relacionados.
Deberá organizar los diferentes tipos de entregas para los elementos relacionados, de modo que el proceso de construcción no sufra atrasos por la necesidad de revisar la coordinación de entregas concurrentes. - La Dirección de Obra se reserva el derecho de retener las entregas que requieran coordinación con otras entregas, hasta que estas sean recibidas.
1.7 Distribución de la información
- Se imprimirán y distribuirán copias a la Dirección de Obra, al Contratista, a los subcontratistas y otras partes requeridas y necesarias con las fechas de entregas programadas. Se deberán colocar copias en carteleras a la vista en la Sala de reuniones y en la oficina de la Dirección de Obra.
- Cuando se realicen revisiones, se distribuirán a las mismas partes mencionadas y se colocarán en las mismas ubicaciones. Las partes que hayan finalizado su participación en la Obra ya no serán informadas, y no estarán más involucradas en las actividades de la construcción.
1.8 Otros informes
El Contratista elaborará informes basándose en los procedimientos comunes y de uso habitual. Estos informes comprenden, pero no se limitan a:
Minutas de las reuniones de Coordinación con la Dirección de Obra y subcontratistas en general.
Decisiones tomadas y reuniones significativas.
Paralizaciones de trabajos, atrasos en el Plan de trabajos, trabajos adicionales, modificaciones de trabajos.
Actas de mediciones, replanteos y similares.
Cambio de órdenes de servicios requeridas y/o implementación de las mismas.
Solicitud de Recepciones Provisoria y Definitiva.
1.9 Planos de construcción y/o taller
Ver Sección 01320 de este Pliego de Especificaciones Técnicas.
PARTE 2. PRODUCTOS
No se aplica.
PARTE 3 EJECUCIÓN
No se aplica.
(Fin de la Sección 01330)