PARTE 1 GENERAL
1.1 La sección incluye
-
Suministro y ejecución de todos los trabajos de yesería indicados en los planos, planilla de locales y en estas especificaciones. Los trabajos de yesería incluyen, pero no se limitan, a:
Enlucidos de yeso proyectado sobre paramentos.
Enlucidos de yeso aplicado sobre cielorrasos.
Aristas con perfiles de yesero.
Coordinación con otras tareas: trabajos accesorios
- Se considerarán incluidos en los precios unitarios todos los gastos necesarios para la realización de los trabajos como mano de obra, equipos, andamiajes, provisión, descarga y transporte de materiales, y demás trabajos que, sin estar explícitamente indicados en los planos o en esta especificación, sean necesarios para ejecutar los trabajos de yesería de la presente obra.
1.2 Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones, de las que se incluye la siguiente lista, con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01310: Administración del proyecto y coordinación.
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01330: Procedimientos de entrega de la información.
Sección 01450: Control de calidad.
Sección 01515: Ayuda de gremios.
Sección 01600: Requerimientos de los productos.
Sección 01720: Replanteo de las obras.
Sección 01740: Limpieza.
Sección 03310: Hormigón estructural.
Sección 04060: Morteros y hormigones.
Sección 04210: Mampostería de ladrillos cerámicos.
Sección 08110: Carpinterías de chapa de hierro y herrerías.
Sección 08120: Carpinterías de aluminio.
Sección 09310: Revestimientos de placas.
Sección 09340: Pisos y zócalos de placas.
Sección 09770: Revoques.
División 26: Instalaciones eléctricas.
1.3 Normas de referencia
Los valores característicos, tolerancias, análisis y métodos de ensayo de los materiales necesarios requeridos para los trabajos que se refiere esta sección, así como las exigencias constructivas, se ajustaran a las normas IRAM respectivas, siempre y cuando no se opongan a las especificaciones contenidas en el presente, ni se contradigan o sean reemplazadas con otras normas que expresamente sean citadas en el mismo.
Las normas IRAM mencionadas en el texto.
1.4 Presentaciones
Muestras:
Información sobre los productos: Datos técnicos e instrucciones de los fabricantes, correspondientes a los materiales.
Tramos de muestras:
Se deberán realizar previamente a la ejecución de los enlucidos de paramentos y cielorrasos, paños de 1.00 x 1.00 metros, con el fin de determinar el nivel de terminación deseado. Una vez aprobadas las muestras, se conservarán con el único objeto de poder compararlas con las terminaciones definitivas.
Los ensayos de calidad y espesores para determinar el cumplimiento de las especificaciones se efectuarán en laboratorio oficial, a elección de la Dirección de Obra y su costo será a cargo del Contratista, como así también la reparación total del paño que demande la extracción de la muestra.
1.5 Entrega, almacenamiento y manipulación
El yeso premezclado se entregará en bolsas enteras, en buena condición y en peso completo. Las bolsas dañadas o de peso fraccional serán rechazadas
Todas las bolsas deberán ser conservadas en obra, dentro de los locales adecuados al abrigo de la humedad y de la intemperie, estibadas sobre tarimas o pisos de materiales no higroscópicos.
PARTE 2 PRODUCTOS
2.1 Materiales
Los materiales a emplear serán en todos los casos de la mejor calidad dentro de su respectiva clase y de marca aceptada por la Dirección de Obra.
Se deja especialmente aclarado, que en caso de comprobarse incumplimiento de las normas contractuales debidas a causas de formulación o fabricación del material, el único responsable será el Contratista, no pudiendo trasladar la responsabilidad al fabricante de los productos primarios.
El propio Contratista deberá tomar los recaudos necesarios para asegurarse que el producto responda en un todo de acuerdo a estas especificaciones.
En los casos de enlucidos y cielorrasos defectuosos originados en la calidad de los productos, el Contratista - a su exclusivo cargo - deberá proceder de inmediato, a su nueva ejecución de los trabajos que sean rechazados por la Dirección de Obra.
Yeso premezclado "Alpress Durlock" o equivalente.
Revoque proyectable monocapa de base yeso.
Rendimiento normal: 9.3 Kg. de material polvo seco para un espesor de 1 cm. por metro cuadrado.
Dureza del revoque: 80 / 85 Shore C
Tiempo de trabajo: 50 a 90 minutos.
PARTE 3 EJECUCIÓN
3.1. Enlucidos de yeso proyectado
Los paramentos sobre los que se efectuarán los revoques monocapa deberán ser verificados antes de comenzar las tareas, para la aceptación de sus condiciones. Ver Sección 04210: Mampostería de Ladrillos Cerámicos.
Asimismo deberán haber sido finalizadas y probadas todas las cañerías embutidas en los muros a revocar y efectuado el tapado de canaletas.
La aplicación del revoque de base yeso premezclado deberá efectuarse sobre superficies secas y libres de polvo y grasitud. Con clima severo o excesiva humedad en los paramentos se deberán pedir instrucciones al fabricante del producto primario.
Estas condiciones son necesarias para garantizar que las superficies absorban el agua de la mezcla para lograr una buena adherencia.
Para tirar la línea y obtener el correcto aplome de los paramentos, se usarán los sistemas convencionales de puntos fijos, fajas o utilizando las herramientas especiales aconsejadas por el fabricante (regla "H", regla "A", nivel largo)
En el caso de superficies de hormigón armado, se deberán tener en cuenta las precauciones habituales cuando se utilizan aceites desencofrantes o desencofrantes químico, aplicando el mordiente aconsejado por el fabricante.
Para su aplicación se utilizará la máquina Putzknecht S-48.
Se deberá contar con agua al pié de la máquina de aplicación. La máquina deberá ser regulada y calibrada antes de proceder a la proyección. El reglado y llaneado se ejecutará con las herramientas específicas.
Las otras herramientas necesarias serán: la regla "H", regla "A", llana doble americana que permite obtener superficies más parejas por su mayor longitud, baldes plásticos (no metálicos), Nivel largo.
Las condiciones técnicas que se exigirán serán las siguientes:
El peso específico una vez aplicado el revoque será de 660 Kg/m3 +/- 10%
La conductividad será de 0,12 Kcal/mhºC
El tiempo de fraguado será de 240 +/- 60 minutos.
Tiempo de laboralidad: 75 +/- 25 minutos.
Resistencia a la comprensión: 21 Kg/cm2.
Adhesión sobre la pared de ladrillos: 2,5 Kg/cm2.
Absorción acústica 36,9 a 54,3 decibeles.
Absorción al vapor de agua: 0,07 g/mhKpa
PH: 12,5, reacción básica que asegura el bloqueo de sales de hierro del ladrillo y del herrumbre de hierro, que evita el afloramiento de manchas
Será conveniente disponer de una superficie preparada para revocar de no menos 100 m2, para garantizar una buena velocidad de aplicación.
Las aristas salientes - en toda su altura - serán protegidas con guardacantos de chapa galvanizada, con alas de metal desplegado.
La terminación superficial a obtener será lisa, uniforme y espejada.
El tiempo de secado para pintar será de 10 días como mínimo.
3.2. Requerimientos especiales
Si por alguna circunstancia excepcional se debieran ejecutar retoques y/o remiendos indispensables, se exigirá el nivel de terminación adecuado y concordante con el resto de las superficies. En caso contrario se podrá exigir la demolición completa de paños enteros y su re-ejecución.
En estos casos se deberá aplicar un promotor de adherencia entre revoques ya fraguados y las reparaciones.
3.3 Cielorrasos de yeso proyectado
Todos los trabajos de yesería de cielorrasos deberán efectuarse de acuerdo a las indicaciones de los planos generales, de detalle, la planilla de locales y estas especificaciones.
Serán de yeso proyectado. Deberán eliminarse en forma absoluta las rebabas o cualquier tipo de alabeo en las superficies u otras imperfecciones.
Los trabajos sobre los filos de las vigas que deban ser enyesados, se limpiarán y prepararán esmeradamente desprendiendo por rasqueteado o abrasión los excesos de hormigón existentes en las superficies.
Los enlucidos, una vez terminados, no deberán presentar superficies alabeadas, ni fuera de plomo o nivel, ni rebabas u otro tipo defectos; tendrán aristas rectilíneas y ángulos de encuentro con los paramentos, exentos de ondulaciones.
(Fin de la Sección 09220)