PARTE 1 GENERAL
1.1 Alcance:
Provisión y colocación de los revestimientos según lo indicado en los planos, planilla de locales y en las presentes especificaciones técnicas. Los trabajos incluyen, pero no se limitan, a:
Baldosas cerámicas.
Lajas de piedra.
Terminaciones metálicas.
Pastinas.
Coordinación con otras tareas: trabajos accesorios
Se considerarán incluidos en los precios unitarios todos los gastos necesarios para la realización de los trabajos como materiales, mano de obra, equipos, andamios, provisión, descarga y transporte de materiales, montaje, cortados a máquina y otros trabajos que, sin estar explícitamente indicados en los planos o en esta especificación técnica, sean necesarios para ejecutar revestimientos.
1.2 Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones, de las que se incluye la siguiente lista, con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01330: Procedimientos de entrega de la información.
Sección 01450: Control de calidad.
Sección 01515: Ayuda de gremios.
Sección 01600: Requerimientos de los productos.
Sección 01720: Replanteo de las obras.
Sección 01740: Limpieza.
Sección 03310: Hormigón estructural.
Sección 03505: Contrapisos y carpetas.
Sección 04060: Morteros y hormigones.
Sección 04210: Mampostería de ladrillos cerámicos.
Sección 08110: Carpinterías de chapa de hierro.
Sección 09260: Tabiques de placas de roca de yeso.
Sección 09770: Revoques.
Sección 10810: Espejos.
Sección 10840: Mesadas.
División 21: Instalaciones contra incendio.
División 22: Instalaciones sanitarias y de gas.
División 23: Instalaciones termomecánicas.
División 26: Instalaciones eléctricas.
1.3 Normas de referencia
Los valores característicos, tolerancias, análisis y métodos de ensayo de los materiales necesarios requeridos para los trabajos que se refiere esta sección, así como las exigencias constructivas, se ajustarán a las normas IRAM respectivas para dilucidar todos los casos de divergencias, siempre y cuando no se opongan a las especificaciones contenidas en el presente, ni se contradigan o sean reemplazadas con otras normas que expresamente sean citadas en el mismo.
Normas IRAM 11824, 12575, 11810, 12522.
1.4 Coordinación:
El Contratista coordinará con todos los demás trabajos y/o sub-contratistas cuyos trabajos afecten, se conecten con o sean cubiertos por la colocación de los revestimientos. Antes de continuar y finalizar los trabajos se deberá solicitar a la Dirección de Obra, todas las inspecciones necesarias.
1.5 Presentaciones:
Muestras:
Antes de adquirir el material, el Contratista presentará a la Dirección de Obra para su aprobación las muestras de todas y cada una de las piezas de los revestimientos especificados para ser utilizados en esta obra. Las muestras aprobadas se mantendrán en obra y servirán de elementos de contraste a los efectos de decidir en la recepción de otras piezas de su tipo y en forma inapelable, cada vez que lleguen partidas a la obra para su incorporación a la misma. Datos técnicos e instrucciones de los fabricantes, correspondientes a los materiales y los accesorios.
Tramos de muestra:
Asimismo, el Contratista ejecutará a su entero costo, paños de muestras de cada tipo de revestimiento, a fin de establecer en la realidad los perfeccionamientos y ajustes necesarios para una mejor realización y a fin de resolver detalles complementarios de terminación.
Retiro de elementos mal colocados:
La Dirección de Obra ordenará - a cargo y costo del Contratista -, el retiro de los revestimientos colocados, en el caso de que los elementos no sean de las características de la muestra aprobada y/o no respondan a la forma de colocación aprobada en el tramo de muestra.
Información sobre los productos:
1.6 Entrega y almacenamiento:
Los revestimientos se entregarán en obra, embalados en esqueletos o envases en los que deberá leerse claramente las características del material (dimensiones, color, marca, cantidad de piezas, etc.).
Deberán ser almacenados de modo tal que se eviten golpes que deterioren las piezas, ya que no se admitirá que sean colocadas piezas que no estén en perfectas condiciones, enteras y sin escalladuras.
Las pastinas serán entregadas con la anticipación mínima para su colocación, a fin de evitar su envejecimiento.
PARTE 2 PRODUCTOS
El Contratista deberá entregar un excedente del 5% de la misma partida de baldosas para ulteriores reposiciones.
2.1 Placas
Baldosas cerámicas San Lorenzo Net blanca brillante, 57,2 x 29,7 cm., blanco brillante rectificado para aplicar sobre muros.
Laja tipo San Luis color gris de 5, 8 y 12 cm. de ancho y largos varios. Las mismas se
colocarán en forma horizontal.
2.2 Tipos
T2: Azotado hidrófugo, revoque grueso peinado más revoque fino, terminación enduido y pintura hasta una altura de 93 cm. y de 93 a 145 cm. sobre el revoque grueso peinado terminación con las baldosas cerámicas especificadas en el acápite anterior.
T3: Azotado hidrófugo, revoque grueso peinado y terminación con las baldosas cerámicas especificadas en el acápite anterior.
T6: Azotado hidrófugo, revoque grueso peinado y terminación con las baldosas cerámicas especificadas en el acápite anterior, hasta altura 240 cm.
T24: Azotado hidrófugo, revoque grueso peinado más revestimiento plástico Quimtex romano fino color blanco, hasta una altura de 99 cm. y de 99 a 185 cm. sobre el revoque grueso peinado terminación con las baldosas cerámicas especificadas en el acápite anterior.
T20 / 30: Azotado hidrófugo, lajas de piedra San Luis, según formato y forma de colocación sujetos a la aprobación de la Dirección de Obra.
2.3 Terminaciones
Perfil "U" de aluminio anodizado natural 10 x 10 mm. en bordes de revestimientos colocado con adhesivos.
2.4 Mortero de fijación:
Será adhesivo preparado Klaukol Flex, Klaukol Impermeable o equivalentes.
2.5 Pastina y otros materiales:
Pastina de color igual a los revestimientos Klaukol Impermeable Antihongos o equivalentes.
Aditivo para mortero Sika Fix o equivalentes.
PARTE 3 EJECUCIÓN
3.1 Preparación:
El Contratista inspeccionará las superficies sobre las cuales se colocarán los revestimientos, e informará acerca de cualquier condición que impida una correcta colocación. La iniciación de los trabajos implicará la aceptación de las condiciones.
La colocación de los revestimientos sobre mamposterías, se efectuará luego de haberse ejecutado sobre la pared, un revoque impermeable, en un todo de acuerdo a lo especificado en las Secciones 07120: Aislaciones Hidrófugas y un revoque grueso peinado según lo especificado en la Sección 09770: Revoques y en el punto 2.2 de la presente Sección.
3.2 Colocación de baldosa cerámicas
Para la colocación con los adhesivos especificados, la capa de revoque impermeable deberá quedar perfectamente plana, fratasada y aplomada, ya que no existe posibilidad de ajuste con el adhesivo.
Las superficies deberán estar limpias, libres de grasas, aceites, de polvo y suficientemente secas. En caso de que se encuentren sucias o con polvo se lavarán con agua y se dejarán secar.
La mezcla de colocación se preparará con la relación de agua y del adhesivo especificada por el fabricante, procediéndose a su amasado hasta lograr consistencia de pasta.
Para las baldosas cerámicas e alinearán todas las juntas verticalmente y horizontalmente. Se colocarán las placas con juntas cerradas. Cada placa tendrá talones separadores en los bordes para asegurar juntas de un mismo ancho.
En líneas generales deberán tenerse en cuenta los cortes por centrado del revestimiento en los paramentos y no se admitirán en ningún caso cortes menores de media pieza. No se efectuarán cortes manuales, debiéndose utilizar únicamente procedimientos mecánicos puliendo los cantos con piedra fina.
El centrado se efectuará partiendo de una junta hacia los laterales, repartiendo las piezas en cantidades iguales o colocando una pieza centrada en el eje del paramento a revestir y distribuyendo las restantes piezas hacia los laterales, a fin de conseguir que las piezas de borde sean mayores o iguales que media pieza. De todos modos, se deberá pedir la aprobación previa de la Dirección de Obra.
Deberá tenerse especial cuidado en los recortes de las piezas alrededor de las bocas de luz y cajas de instalaciones, griferías, accesorios sanitarios, etc. La Dirección de Obra ordenará la reposición de todos los elementos que no estén perfectamente recortados o que presenten rajaduras o líneas defectuosas. Por lo tanto, las baldosas se cortarán y fijarán con precisión alrededor todo elemento contenido en los paramentos, procurando el centrado de las piezas.
El corte y la perforación serán prolijos, sin dañar la placa, ni producir escalladuras. Se pulirán los cortes necesarios con una piedra fina. Los bordes cortados se colocarán con una junta mínima de 1,5 mm.
La colocación de placas deberá efectuarse a las 48 horas, como mínimo, de efectuada la base. El adhesivo se colocará con llana cuadrada de 6 x 6. Se golpearán las baldosas una vez colocadas y se reemplazarán aquellas que suenen huecas.
La tolerancia máxima del aplomado será de 2 mm. en más o en menos por cada 3 m. cuando se coloque una regla metálica sobre la superficie en cualquier sentido.
Se colocarán los perfiles de aluminio especificados para terminaciones, según posición y diseño incluidos en los planos de detalle y/o instrucciones de la Dirección de Obra, ya sea como protección o terminación.
3.3 Colocación de lajas de piedra:
Sobre el azotado hidrófugo, se colocarán lajas de piedra San Luis en el sector Piscina, según diseño a definir por la Dirección de Obra.
3.4 Colocación de pastinas:
Las baldosas se dejarán fraguar un mínimo de 48 horas antes de colocar la pastina. Se limpiarán a fondo las juntas de las placas saturándolas con agua limpia antes de colocar la pastina, que se introducirá en todas las juntas hasta llenarlas totalmente al ras de la cara del revestimiento, para crear una superficie de terminación pareja y lisa.
Las juntas empastinadas se deberán proteger de manchas y si estas se produjeran, el Contratista deberá re-ejecutarlas.
Las juntas de las lajas de piedra serán tomadas con mortero de cemento de acuerdo a la definición de la Dirección de Obra.
3.5 Limpieza y protección:
Se limpiarán las superficies luego de colocar la pastina. No se deberán emplear soluciones de ácidos para limpiar las placas.
En los revestimientos interiores, se cerrarán los locales una vez finalizados los revestimientos, hasta que las placas estén firmemente fraguadas. Todo trabajo dañado antes de la recepción provisional será reparado por el Contratista sin costo adicional.
Los revestimientos exteriores se limpiarán con cepillos de cerda gruesa para retirar excesos de materiales y posteriormente con lavado con agua.
(Fin de la Sección 09310)