PARTE 1 GENERAL
1.1 La sección incluye
La fabricación, provisión e instalación de mesadas de acuerdo a los planos que integran la documentación y de acuerdo a estas especificaciones técnicas. Los trabajos incluyen, pero no se limitan, a:
Mesadas de granito.
Mesadas de mármol.
Trasforos.
Elementos de sujeción y trabajos accesorios.
Se considerarán incluidos en los precios unitarios todos los gastos necesarios para la realización de los trabajos como mano de obra, herramientas, provisión, descarga y transporte de elementos, y demás trabajos que, sin estar explícitamente indicados en los planos o en esta especificación, sean necesarios para proveer y colocar las mesadas.
El Contratista proveerá las mesadas totalmente instaladas siendo por su cuenta su colocación en los locales previstos, la instalación y conexionados necesarios, la superación de problemas de ajuste que se presentaren, la colocación de cierres laterales o frontales que pudieran ser necesarios, la integración con elementos fuelles que sirvan para tapar vanos o vacíos, etc.
Todas las mesadas con pileta o bachas y griferías llevarán trasforos según planos detalles (DB y DC) aprobados por la Dirección de Obra. Se entregarán con las piletas especificadas colocadas.
1.2 Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones, de las que se incluye la siguiente lista, con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01310: Administración del proyecto y coordinación.
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01330: Procedimientos de entrega de la información.
Sección 01450: Control de calidad.
Sección 01515: Ayuda de gremios.
Sección 01600: Requerimientos de los productos.
Sección 01720: Replanteo de las obras.
Sección 01740: Limpieza.
Sección 04210: Mamposterías.
Sección 09260: Tabiques de placa de roca de yeso.
Sección 09310: Revestimientos de placas.
Sección 09770: Revoques.
Sección 10810: Espejos.
División 22: Instalaciones sanitarias y de gas.
División 26: Instalaciones eléctricas
Será de particular importancia que el Contratista tenga en cuenta el tendido de cualquier tipo de instalación que afecte la instalación de las mesadas. Por lo tanto el trabajo no será iniciado hasta que dichas instalaciones estén terminadas y hayan sido sometidas a las pruebas previstas.
1.3 Normas de referencia
Los valores característicos, tolerancias, análisis y métodos de ensayo de los materiales necesarios requeridos para los trabajos que se refiere esta sección, así como las exigencias constructivas, se ajustaran a las normas IRAM respectivas, siempre y cuando no se opongan a las especificaciones contenidas en el presente, ni se contradigan o sean reemplazadas con otras normas que expresamente sean citadas en el mismo.
1.4 Presentaciones
El Contratista deberá preparar los planos de despiece de la ejecución, indicando los tamaños exactos de cada mesada a ser usada, según los planos y el replanteo efectuado en obra y aprobado por la Dirección de Obra.
Asimismo preparará planos de armaduras y de detalle de encuentros, frentines, zócalos, juntas, piezas de anclaje, etc., en escala apropiada. En todos los casos deberá obtener la aprobación de la Dirección de Obra antes de proceder a su ejecución.
La Dirección de Obra podrá disponer que se realicen todos los controles de calidad y ensayos de las muestras de materiales y elementos a incorporarse a las obras estando los gastos que demanden los mismos a cargo exclusivo del Contratista.
Los anclajes y elementos de sujeción deberán ser diseñados para permitir ajustes de colocación con respecto a la ubicación teórica de la documentación.
1.5 Muestras
El Contratista presentará muestras del granito a ser utilizado. Serán dos unidades de 40 x 40 cm. mostrando el rango total de características visuales (color, veta, pulido) que se pueden esperar del trabajo terminado.
Será obligación del Contratista la presentación de prototipos de las mesadas, para su aprobación por la Dirección de Obra.
Planos de Taller:
Los planos de taller indicarán las dimensiones, secciones y perfiles de las unidades, distribución de las uniones, formas de encastre, sistemas de empotramiento y sujeción y detalles mostrando las relaciones de las mesadas con los trabajos adyacentes y las instalaciones.
1.6 Entrega y almacenamiento
Los materiales y productos ejecutados en taller se entregarán debidamente protegidos e identificados. Se deberán extremar las precauciones contra posibles daños. Las entregas se harán en plazo para evitar retrasos, pero minimizando el tiempo de almacenamiento en obra.
Los apoyos durante el acopio, estarán nivelados y no inducirán esfuerzos de torsión en los elementos. Se prohíbe la acumulación de agua, desperdicios y de toda materia extraña en contacto con los mismos. Se evitará el manchado con óxido, la aparición de florescencias y cualquier otro tipo de desmejora.
PARTE 2 PRODUCTOS
2.1 Granitos
Los granitos serán de la mejor calidad en su respectiva clase sin trozos rotos ni añadidos, no podrán presentar ningún tipo de defectos no aceptándose tampoco grietas ni poros.
La labra y el pulido se ejecutarán con el mayor esmero hasta obtener superficies perfectamente tersas y regulares, así como aristas y bordes irreprochables de conformidad con los detalles o instrucciones que la Dirección de Obra imparta. El abrillantado de granitos será esmerado y se hará a plomo y óxido de estaño.
Los tipos de granito serán los siguientes:
M1, M2 (con zócalo recortada ver detalle) y M3 (barra de cocina ver detalle): Mesadas de granito gris mara, espesor 20 mm. con zócalo h= 5 cm. en cocinas.
Mesadas de granito gris mara, espesor 20 mm. con zócalo h= 5 cm. en lavaderos.
Perfiles metálicos:
T6: Perfil "T" de terminación en barra de cocina.
T7: Perfil "T" de refuerzo para barra de cocina
2.2 Mármoles
Los tipos de mármoles serán los siguientes:
M4: Mesadas de mármol crema marfil, espesor 20 mm. con frentín h= 5 cm. encuentro ingleteado.
2.3 Limpiadores y selladores
El Contratista deberá usar limpiadores de granito y mármoles específicamente formulados para los tipos, terminaciones y aplicaciones indicadas y recomendados por el proveedor de los mismos y si se especifica un sellador por el fabricante del mismo.
No se deberá usar agentes limpiadores que contengan ácidos o compuestos o soluciones con soda cáustica o rellenos abrasivos, salvo donde el proveedor de granitos y mármoles indique expresamente por escrito la aplicación de esos productos.
PARTE 3 EJECUCION
3.1. Generalidades.
Previamente a la iniciación de los trabajos de preparación de las mesadas, el Contratista someterá a la aprobación de la Dirección de Obra los métodos y procedimientos que se propone emplear para su fabricación, transporte y colocación en los lugares de emplazamiento. Una vez aprobados, los mismos no serán modificados sin aprobación escrita previa de aquella. La Dirección de Obra hace reserva de su derecho a efectuar toda inspección en taller, y/o depósito del Contratista, que estime oportuna, a efecto de tomar conocimiento de los materiales empleados y condiciones de depósito y/o de la marcha y el estado de los trabajos realizados.
En ningún caso se permitirán juntas de trabajo y/o de construcción en una pieza, cualquiera sea la magnitud de ésta.
3.2 Colocación
Antes de comenzar la colocación de las mesadas se deberán examinar las condiciones bajo las cuales se deberá realizar el trabajo y notificar a la Dirección de Obra, por escrito, sobre las condiciones que puedan ser perjudiciales para dicha tarea. No se deberán iniciar los trabajos de colocación de las mesadas hasta que las condiciones no satisfactorias hayan sido corregidas. El comienzo del trabajo se interpretará como la aceptación por parte del Contratista de las condiciones existentes.
Se deberán realizar replanteos exactos en función de las instalaciones. Todos los tubos estructurales, ménsulas, grampas u otras piezas de metal de otras medidas que sea necesario utilizar como elementos auxiliares de colocación, serán galvanizados y quedarán ocultas.
En caso de que el material deba ser rebajado para recibir grampas, se deberá dejar suficiente espesor como para no debilitar las piezas. El macizado se hará con productos epoxídicos.
Por lo tanto los precios unitarios incluyen la totalidad de herrajes, grapas, piezas metálicas estructurales o no, adhesivos, trasforos, agujeros, buñados, biselados, sellados, etc. que sean necesarios. Este listado es indicativo pero no excluyente.
3.3 Protección
El Contratista protegerá convenientemente las mesadas instaladas. Las mesadas defectuosas, rotas o dañadas deberán ser reemplazadas por el Contratista. No se admitirá ninguna clase de remiendos, agregados o rellenos de ningún tipo.
Las protecciones a que se alude precedentemente podrán ser ejecutadas con enyesados, tableros de madera, etc. para evitar todo tipo de daños mecánicos.
Las mesadas permanecerán protegidas hasta la recepción de las mismas, en cuyo momento se retirarán las cubiertas protectoras y se efectuará la limpieza final de las superficies utilizando los procedimientos, productos y materiales adecuados.
Después de completada la instalación y conexionados pero antes de la recepción final por parte de la Dirección de Obra, se eliminarán todos los recubrimientos protectores.
3.4 Ajustes y limpieza
Se deberá retirar todo material que muestre los siguientes defectos, a solo juicio de la Dirección de Obra:
Granito o mármol roto, cascado, manchado o con cualquier otro defecto; juntas defectuosas, que no guarden rectitud, espesor y/u otros detalles especificados; unidades que no estén de acuerdo con las muestras aprobadas y los modelos en tamaño real fabricados en obra como prototipos.
Se deberán reemplazar mesadas defectuosas con unidades nuevas que satisfagan las muestras aprobadas y los modelos de tamaño real fabricados en obra.
(Fin de la Sección 10840)