PARTE 1 GENERAL
1.1 La sección incluye
La fabricación y montaje de todos los pasamanos y barandas de la obra. Estos trabajos incluyen, pero no se limitan a:
Pasamanos de escaleras.
Barandas de escaleras.
Barandas de balcones.
Barandas de terrazas.
Anclajes y accesorios de fijación como tornillos, planchuelas y rosetas.
1.2 Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones, de las que se incluye la siguiente lista, con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01310: Administración del proyecto y coordinación.
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01330: Procedimientos de entrega de la información.
Sección 01450: Control de calidad.
Sección 01515: Ayuda de gremios.
Sección 01600: Requerimiento de los productos.
Sección 01720: Replanteo de las obras.
Sección 03310: Hormigón estructural.
Sección 03505: Contrapisos y carpetas.
Sección 08110: Carpinterías de chapa de hierro.
Sección 08120: Carpinterías de aluminio.
Sección 09340: Pisos y zócalos de placas.
Sección 09410: Pisos monolíticos y zócalos cementicios.
Sección 09640: Pisos y zócalos de madera.
Sección 09910. Pinturas de carpinterías y herrerías.
1.3 Descripción del sistema.
El proyecto básico de las barandas y los pasamanos figura en los planos y planillas respectivos. Dicho proyecto básico indica el nivel mínimo de calidad aceptable siendo responsabilidad del Contratista la satisfacción de los requerimientos especificados.
Los elementos proyectados deben satisfacer la posibilidad del mal trato y el uso intensivo. Este criterio se utilizará al dilucidar toda divergencia que se presente.
El Contratista deberá ejecutar los trabajos conforme a su fin, verificando la resistencia y rigidez de todos los elementos.
1.4 Presentaciones
Muestras:
El Contratista deberá presentar un muestrario conteniendo cada uno de los elementos componentes de las barandas, según instrucciones que oportunamente deberá recabar de la Dirección de Obra. Dicha presentación de muestras comprenderá:
Tubos de hierro para pintar, galvanizados y de aluminio.
Perfiles "U" de aluminio anodizado.
Planchuelas de hierro para pintar y galvanizadas.
Hierros redondos para pintar.
Accesorios de fijación: soportes de fijación, planchuelas de fijación en el hormigón, tornillos.
Prototipos de un tramo de pasamanos y barandas, posicionado en obra, según instrucciones de la Dirección de Obra, para su aprobación previa al proceso de fabricación y montaje.
Las muestras, una vez aprobadas por la Dirección de Obra, se tomarán como patrón de comparación para decidir respecto a la recepción de los tipos de pasamanos y barandas que se colocarán definitivamente.
Planos de Taller:
Estará a cargo y por cuenta del Contratista, la confección de los planos de construcción de taller y de detalles completos, con las aclaraciones necesarias, basándose en los planos, planillas, estas especificaciones y las instrucciones que podrá suministrar la Dirección de Obra.
La presentación de los planos para su aprobación por la Dirección de Obra deberá hacerse como mínimo con quince (15) días de anticipación a la fecha en que deberán utilizarse en taller.
No se podrá encarar la iniciación de ningún trabajo sin que fuera firmado el plano de construcción por la Dirección de Obra. Cualquier variante que la Dirección de Obra crea conveniente o necesario introducir a los planos generales o de detalle antes de iniciarse los trabajos respectivos y que sólo implique una adaptación de los planos de licitación, no dará derecho al Contratista a reclamar modificación de los precios contractuales.
Las escalas de los planos de taller incluirán todas aquellas que sean necesarias y/o solicitadas por la Dirección de Obra, incluyendo detalles 1:1.
1.5 Entrega, almacenamiento y manipulación
Todos los pasamanos y barandas y/o partes de ellas serán entregadas en la obra, depositadas en locales cerrados y/o protegidas de los agentes climáticos y de daños mecánicos y almacenadas hasta su montaje.
PARTE 2 PRODUCTOS
2.1 Materiales
Todos los materiales a emplear serán nuevos, de primera calidad y de perfecta conformación.
Todas las dimensiones de tubos, perfiles y planchuelas deberán ser verificadas por el Contratista, para garantizar su resistencia estructural.
Algunos de los componentes de los distintos tipos de los pasamanos y barandas se indican a continuación, sin que esta lista tenga ningún carácter limitativo, sino más bien orientativo:
Tubos rectangulares de hierro de 3" x 2" espesor 2 mm. galvanizados.
Perfiles ángulo de de hierro de 2" x ¼" galvanizados.
Planchuelas de hierro de 3" x ¼" galvanizadas.
Tubos cuadrados de aluminio de 2" x 2" anodizado natural.
Perfiles "U" de alas desiguales de 30 x 15 x 2 mm. anodizado natural.
Tubos cuadrados de hierro de 50 x 50 mm. para pintar.
Varillas redondas de hierro d= 8 mm. para pintar.
Planchuelas de hierro de 75 x 75 x 2 mm.
Caños de hierro de 2" de diámetro, espesor 2 mm.
Soportes de pasamanos de perfiles ángulo de 2" x ¼"
Insertos de planchuelas 20 x 8 mm.
Tornillos.
2.2 Tipos
Se describen los tipos principales. Ver planos de arquitectura, planillas de carpinterías, detalles de escaleras y planos concordantes:
B01: Baranda en paliers ascensores a paliers departamentos y acceso: baranda doble de tubos circulares de acero inoxidable d= 40,80 mm. fijados con planchuelas verticales de acero inoxidable de 2", espesor 8 mm. largo 90 cm. colocadas cada 1,20 m. aproximadamente con insertos en hormigón de acero inoxidable fe 5 x 5 cm.
B02: Pasamanos en escalera de incendio: tubo de hierro d= 1 ¾", espesor 2 mm. soldado sobre chapa de hierro 3/16" de diámetro 80 mm. fijada con tarugo y tornillo de nylon.
B03: Baranda de hueco de escalera de incendio: en las esquinas del hueco se fijarán 4 tubos verticales de 40 x 40 mm., espesor 1,4 mm. continuos. Al mismo se soldarán pasamanos de tubo de 1 ¾" sostenidos por planchuelas de hierro de 1 ½" x 1/8" de espesor. La baranda tendrá 3 travesaños de tubos de hierro de 30 x 15 mm. espesor 1,4 mm. La escalera tendrá un zócalo continuo de chapa BWG18 y los escalones narices metálicas de hierro ángulo 1 x 1" colocadas al ras con grampas de agarre embutidas en el hormigón.
B07: Baranda PB a 1° piso: pasamanos de tubo rectangular de hierro de 2 x 2"
B08: Baranda PB a 1° piso: pasamanos de tubo rectangular de 20 x 40 mm. con 2 travesaños de planchuela metálica de 50,8 mm. espesor 8 mm. sostenidos verticalmente por parantes de aproximadamente 1 m. de largo conformados por planchuelas metálicas de 31,8 mm. espesor 8 mm.
B12: Baranda de escalera de PB A 1° Piso: pasamanos de tubos rectangulares de hierro de 20 x 40 mm. con 2 travesaños de planchuelas metálicas horizontales y sostenidas por parantes verticales de planchuelas metálicas 31,8 mm. espesor 8 mm.
B13: Baranda en terraza: pasamanos de tubos circulares de acero inoxidable, d= 50,8 mm. fijados con planchuelas verticales de 2", espesor 8 mm. al vacío y con planchuelas 11/2" x 1/8" amuradas a pared.
B14: Baranda en rampa en subsuelo: pasamanos de tubos de hierro d= 40 mm. amurados con planchuelas.
B15: Pasamanos en paliers ascensores a paliers departamentos y acceso: pasamanos doble de tubos circulares de acero inoxidable d= 40,80 mm. fijados sobre chapas de acero inoxidable de D= 80 mm. espesor 3/16" amuradas con tornillo y tarugo de nylon.
B17: Barandas en escaleras SS y otros pisos: pasamanos de tubos circulares de acero inoxidable, d= 50,8 mm. fijados con planchuelas 1 ½" x 1/8".
B20: Baranda en rampa: baranda doble de tubos circulares de acero inoxidable d= 40,80 mm. fijados con planchuelas verticales de acero inoxidable de 2", espesor 8 mm. largo 90 cm. colocadas cada 1,20 m. aproximadamente con insertos en hormigón de acero inoxidable fe 5 x 5 cm.
B21: Baranda en rampas: pasamanos doble de tubos circulares de acero inoxidable d= 40,80 mm. fijados sobre chapas de acero inoxidable de D= 80 mm. espesor 3/16" amuradas con tornillo y tarugo de nylon
PARTE 3 EJECUCION
3.1. Construcción en taller
Todos los trabajos de pasamanos y barandas deberán efectuarse de acuerdo a estas especificaciones, al proyecto y a los replanteos en obra, debiendo el Contratista considerar dentro de sus obligaciones, el efectuar todos aquellos trabajos que aunque no se indiquen en la documentación mencionada resulten necesarios para una correcta ejecución al solo juicio de la Dirección de Obra.
El Contratista deberá verificar en la obra todas las dimensiones, las posiciones y las cotas de niveles y/o cualquier otra medida de la misma que sea necesaria para el ajuste, la realización y terminación de los pasamanos y barandas y su posterior colocación, asumiendo todas las responsabilidades de las correcciones y/o trabajos que se debieran realizar para subsanar los inconvenientes que se presenten.
Las soldaduras serán de tal modo que no se produzcan resaltos.
En los sitios en que deban alojarse cabezas de tornillos deberán perfilarse los bordes por fresado. Para ello se utilizarán, exclusivamente, mechas especiales de fresado, cuidando escrupulosamente el centrado y profundidad correcta del trabajo. Los tornillos serán del mismo material que las barandas y los pasamanos.
No se permitirán soldaduras autógenas a tope ni costuras por puntos. Deberán utilizarse exclusivamente soldaduras de arco eléctrico continuo, con material de aporte de calidad superior a los elementos a soldar.
Todos los cortes y/o uniones deberán ser realizados con perfecta prolijidad, siendo inadmisibles cortes o uniones fuera de escuadra, rebabas, juntas abiertas, etc.
Las soldaduras de hierro deberán terminarse mediante pulido a piedra esmeril y acabado con lima.
Los elementos de aluminio deberán armarse de acuerdo a las especificaciones de la Sección 08120: carpinterías de aluminio, que correspondan.
3.2 Preparación
Se revisarán todos los lugares en los que se montarán pasamanos y barandas y se informará sobre cualquier condición que pudiera afectar adversamente la colocación.
Particularmente se verificará el estado de terminación de los pisos y muros. El inicio de las tareas será considerado como de aprobación de los sustratos.
El replanteo de pasamanos y barandas deberá ser sometido a la aprobación de la Dirección de Obra.
3.3 Colocación de pasamanos y barandas
Los pasamanos y barandas se enviarán a la obra con los respectivos elementos de sujeción. Se colocarán aplomadas, niveladas y se sujetarán amuradas en su lugar. Según sus dimensiones y/o dificultades serán armadas en obra.
Una vez replanteadas y posicionadas las planchuelas de fijación se colocarán cumpliendo las prescripciones que anteceden, ancladas con brocas, tornillos y/o bulones al hormigón o mamposterías.
(Fin de la Sección 05520)