PARTE 1 GENERAL
1.1 La sección incluye
La ejecución y provisión de todas las carpinterías de madera, indicadas en los planos y planillas y de acuerdo a estas especificaciones. Los trabajos de carpintería de madera incluyen, pero no se limitan, a:
Puertas placas de abrir.
Puertas placa pivotantes.
Puertas placa corredizas.
Coordinación con otras tareas: trabajos accesorios.
Se considerarán incluidos en los precios unitarios todos los gastos necesarios para la realización de los trabajos como materiales, mano de obra, equipos, andamiajes, provisión, descarga y transporte de materiales, replanteos en obra, ajuste en obra de todas las piezas y/o elementos de madera, metal, plástico, etc. que aunque no estén ni especificados ni dibujados sean necesarios desde el punto de vista constructivo y/o estético, a fin de asegurar el correcto funcionamiento, montaje y/o terminación, y otros trabajos que sin estar explícitamente indicados en los planos o en esta especificación, sean necesarios para ejecutar las carpinterías de madera.
1.2 Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones, de las que se incluye la siguiente lista, con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01310: Administración del proyecto y coordinación
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01330: Procedimientos de entrega de la información.
Sección 01450: Control de calidad.
Sección 01515: Ayuda de gremios.
Sección 01600: Requerimientos de los productos.
Sección 01720: Replanteo de las obras.
Sección 08110: Carpinterías de chapa de hierro y herrerías.
Sección 09340: Pisos y zócalos de placas.
Sección 09410: Pisos monolíticos y zócalos cementicios.
Sección 09640: Pisos y zócalos de madera.
Sección 09910: Pinturas de carpinterías y herrerías.
1.3 Normas de referencia
Los valores característicos, tolerancias, análisis y métodos de ensayo de los materiales necesarios requeridos para los trabajos que se refiere esta Sección, así como las exigencias constructivas, se ajustarán a las normas IRAM respectivas, siempre y cuando no se opongan a las especificaciones contenidas en el presente, ni se contradigan o sean reemplazadas con otras normas que expresamente sean citadas en el mismo.
Normas IRAM 11505, 11508, 11544, 11581 y 11592.
1.4 Descripción del proyecto
El proyecto básico de las carpinterías de madera figura en los planos y planillas respectivos (Ver listado de planos). Dicho proyecto básico indica el nivel mínimo de calidad aceptable siendo responsabilidad del Contratista la satisfacción de los requerimientos especificados.
Los elementos proyectados deben satisfacer la posibilidad del mal trato. Este criterio se utilizará al dilucidar toda divergencia que se presente.
El Contratista deberá ejecutar los trabajos conforme a su fin, verificando resistencia y rigidez de todos los elementos.
1.5 Presentaciones
Muestras:
Antes de adquirir el material, el Contratista presentará a la Dirección de Obra para su aprobación las muestras de todos y cada uno de los materiales especificados para ser utilizados en esta obra. Las muestras aprobadas se mantendrán en obra y servirán de elementos de comparación a los efectos de decidir en la recepción de otras piezas de su tipo y en forma inapelable, cada vez que lleguen partidas a la obra para su incorporación a la misma
La Dirección de Obra podrá exigir la presentación de prototipos completos o parciales de carpinterías, a fin de proceder a su aprobación, previa a la fabricación y montaje.
Planos de Taller:
Estará a cargo y por cuenta del Contratista, la confección de los planos de construcción de taller y de detalles completos, con las aclaraciones necesarias, basándose en los planos, planillas, estas especificaciones y las instrucciones que podrá suministrar la Dirección de Obra.
La presentación de los planos para su aprobación por la Dirección de Obra deberá hacerse como mínimo con quince (15) días de anticipación a la fecha en que deberán utilizarse en taller.
No se podrá encarar la iniciación de ningún trabajo sin que fuera firmado el plano de construcción por la Dirección de Obra. Cualquier variante que la Dirección de Obra crea conveniente o necesario introducir a los planos generales o de detalle antes de iniciarse los trabajos respectivos y que sólo implique una adaptación de los planos de licitación, no dará derecho al Contratista a reclamar modificación de los precios contractuales.
Toda modificación al diseño original, deberá contar con la aprobación de la Dirección de Obra.
Las escalas de los planos de taller incluirán todas aquellas que sean necesarias y/o solicitadas por la Dirección de Obra, incluyendo detalles 1:1.
1.6 Entrega, almacenamiento y manipulación.
Todas las hojas de madera serán entregadas en la obra, convenientemente protegidas, de tal manera de asegurar su perfecta conservación. El plazo de entrega será el mínimo necesario para garantizar el montaje, sin alterar el plan de trabajos.
Hasta dicho momento, las carpinterías serán almacenadas en obra en locales cerrados, protegidas de la intemperie, la humedad y del contacto con otros materiales depositados.
Antes de comenzar su colocación serán verificadas una por una y descartadas todas aquellas que presenten daños y/o desmejoras, las que deberán ser reemplazadas.
PARTE 2 PRODUCTOS
2.1 Materiales
Maderas:
Todas las maderas que se empleen en los trabajos de carpintería serán de línea impregnada, sanas, bien secas, carecerán de albura, grietas, nudos saltadizos, averías y/o de otros defectos. Cumplirán la Normas IRAM 9501, 9502, 9559 y 9560 y concordantes. Para ensayos y especificaciones cumplirán con las normas IRAM 9503, 9504, 9532, 9541, 9542, 9544,
Las piezas deberán ser elegidas y derechas, sin manchas de ninguna naturaleza y sin resinas de color.
Todas las piezas integrantes de los bastidores serán macizas de cedro dispuestas convenientemente con las uniones espigadas, machimbradas o a "cola de milano" según corresponda y encoladas firmemente. Se deberá conseguir justeza en las uniones de las piezas.
Serán de cedro macizo visto de 2 x 2 ½".
Estructura:
Será la denominada "nido de abeja formando retícula de 5 x 5 cm.
Emplacados:
Serán de chapas MDF, espesor 9 mm., "encoladas a seco".
Herrajes:
Ver Sección 08710: Herrajes y la descripción particularizada en las planillas de carpinterías según listado siguiente:
Pomelas de hierro para pintar.
Cerraduras Piccolo 1101.
Manijones doble balancín tipo Sanatorio.
Pivot marca Tabos.
Rieles superiores de hierro.
Carros metálicos a rulemanes.
Cubetas de embutir.
2.2 Tipos
P4: Puerta de abrir, hoja puerta placa.
P5: Puerta de abrir, hoja puerta placa.
P7: Puerta de abrir, hoja puerta placa.
P9: Puerta pivotante, hoja puerta placa.
P11: Puerta de abrir, hoja puerta placa, con rejilla inferior de ventilación de tablillas de madera.
P13: Puerta corrediza, hoja puerta placa.
P14: Puerta corrediza, hoja puerta placa.
PARTE 3 EJECUCION
3.1. Construcción en taller
Todos los trabajos de ejecución de las puertas de madera deberán efectuarse de acuerdo a las indicaciones de los planos generales, de detalle, la planilla de locales y estas especificaciones debiendo el Contratista considerar dentro de sus obligaciones, el efectuar todos aquellos trabajos que aunque no se indiquen en la documentación mencionada resulten necesarios para una correcta ejecución al sólo juicio de la Dirección de Obra.
Las tolerancias serán en las medidas lineales de cada elemento: 0,5 mm., en las escuadras por cada metro diagonal: 0,5 mm., en las flechas de curvado de elementos hasta seis meses después de colocados: 0,5 mm., en la rectitud de aristas y planos: 0,5 mm.
Las placas de carpintero – espesor 45 mm.- estarán formadas por bastidores macizos de cedro y en su estructura interior por listones de pino formando una cuadrícula de 5 x 5 cm. denominada nido de abeja, con refuerzos en las aristas y en el sector donde debe embutirse las cerraduras. Deberán ser colocados en forma que la disposición de su fibra anule los esfuerzos individuales de cada uno de ellos.
Los bastidores serán cepillados y preparados en forma conveniente a fin de uniformar el espesor y obtener una base donde se encolarán las chapas de MDF debidamente prensadas utilizando adhesivos de contacto cuya marca y norma de cumplimiento será comunicada a la Dirección de Obra para su aprobación
En todo el perímetro de la placa se colocarán los tapacantos especificados encolados a presión y con terminación para pintar.
3.2. Colocación en obra
Tal como para la fabricación, todo el montaje en obra será realizado por personal ampliamente entrenado y con experiencia demostrable en este tipo de trabajo.
Todas las carpinterías deberán ser montadas en forma perfecta, a plomo y nivel, en la correcta posición indicada por los planos de construcción y los replanteos.
La colocación se hará con arreglo a las medidas y a los niveles correspondientes a los replanteos en obra, los que deberán ser verificados por el Contratista antes de la ejecución de las carpinterías.
Se desecharán todas las carpinterías en las cuales se hubiera empleado o debieran usarse clavos, masillas o piezas añadidas para corregirlas.
Con anterioridad al montaje de las puertas, se verificará las condiciones de los marcos metálicos, de los locales y el grado de terminación de otros trabajos que puedan afectar las carpinterías (pisos y zócalos, revoques, revestimientos, pinturas)
Los herrajes se encastrarán con prolijidad en las partes correspondientes, no permitiéndose la colocación de las cerraduras embutidas en las ensambladuras. En estos lugares se deberán colocar refuerzos macizos de la estructura
Los herrajes sujetos a movimientos se colocarán de manera que giren o se muevan sin tropiezos y con un juego mínimo e indispensable.
3.3 Inspecciones
La Dirección de Obra podrá revisar en el taller durante la ejecución, las distintas carpinterías de madera y desechará aquellas que no tengan las dimensiones y/o formas prescriptas o no se ajusten a los prototipos aprobados.
Serán rechazadas todas las carpinterías que no estén de acuerdo con los planos, especificaciones y órdenes impartidas oportunamente. Los prototipos presentados y aprobados podrán ser colocados en obra, como últimos de su tipo siempre y cuando conserven sus condiciones originales.
El Contratista deberá arreglar o cambiar a sus expensas, toda carpintería colocada que durante el plazo de garantía se hubiera alabeado, hinchado o resecado, de acuerdo a las normas citadas en el texto.
(Fin de la Sección 08210)