PARTE 1 GENERAL
1.1. Alcance
Estas especificaciones técnicas comprenden las prescripciones generales correspondientes a la provisión de la energía eléctrica y el agua de construcción para su uso en la obra y las correspondientes a equipos y herramientas.
1.2. Secciones relacionadas
Dado que los trabajos incluidos en la presente sección guardan íntima relación con tratamientos incluidos en otras Secciones del Pliego de Especificaciones Técnicas, el Contratista tendrá en cuenta la complementación de las respectivas especificaciones, de las que se incluye la siguiente lista, con carácter orientativo y no limitativo:
Sección 01310: Administración del proyecto y coordinación.
Sección 01320: Documentación de construcción y/o taller.
Sección 01330: Procedimientos de entrega de la información.
Sección 01450: Control de calidad.
Sección 01520: Construcciones provisorias.
Sección 01600: Requerimientos de los productos.
Sección 01720: Replanteo de las obras.
Sección 01740: Limpieza de obra.
Sección 01745: Higiene y seguridad.
División 22: Instalaciones sanitarias y de gas.
División 26: Instalaciones eléctricas.
1.3. Energía eléctrica
La energía eléctrica para uso de obra y el valor de su consumo será por cuenta y cargo del Contratista y será solicitada – de acuerdo a las necesidades de obra - por éste a la Empresa prestataria, teniendo a su cargo el trámite y el pago de los derechos. La provisión será en media tensión transformada en obra. La instalación y posterior retiro de las instalaciones eléctricas de obra provisorias, se hará en coordinación con la Dirección de Obra
Las especificaciones técnicas que se detallan a continuación son de carácter general y orientativo.
Ver Sección 01745: Higiene y seguridad y División 26: Instalaciones Eléctricas.
El Contratista tendrá a su cargo las siguientes tareas e instalaciones de carácter general, que podrán ser modificadas a su propuesta y aprobadas por la Dirección de Obra:
- Provisión y colocación del Tablero General de Obra propuesto por el Contratista en base al cálculo de consumos que deberá ser aprobado indefectiblemente por la Dirección de Obra, con anterioridad a su fabricación y puesta en uso
- La acometida de alimentación desde el lugar de entrada hasta el tablero general, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes de la empresa proveedora de energía eléctrica.
- Si fuera necesaria la provisión de generadores eléctricos, ya sea por cortes producidos en el suministro de la compañía proveedora de energía u otros motivos, los gastos que esto genere serán a exclusiva cuenta del Contratista.
Tablero General de Obra
Tableros Seccionales de Obra
Tendidos
Puesta a Tierra de Seguridad para Obra
Iluminación de Obra
Deberá asegurarse una iluminación general interior de un nivel mínimo de 22 W/m2. En las áreas exteriores también se mantendrá ese nivel mínimo. En las áreas perimetrales y en las áreas de obrador y depósitos, con fines de vigilancia y seguridad, se asegurarán 10 W/m2.
Los puntos de iluminación se materialización con una estructura de fijación galvanizada tipo pescante y artefacto completa para lámpara de vapor de mercurio (mínimo 125W) en las ubicaciones a determinar por la Dirección de Obra.
Si fuera necesario en forma transitoria o permanente, será a su cargo y costo la instalación de grupos electrógenos, previa aprobación de la Dirección de Obra.
1.4. Agua de construcción
El agua de construcción para uso propio del Contratista y sus subcontratistas, como así también el valor de su conexión y consumo será por su cuenta y cargo. Será solicitada a la Empresa prestataria en función de la que sea necesario por razones de nivel de consumo. El trámite y pago de derechos estará a cargo del Contratista. Estará también a cargo del Contratista, la instalación de la red interna y canillas de servicio suficientes y necesarias para uso de obra.
Ver Sección 01745: Higiene y seguridad y División 22: Instalaciones Sanitarias y de Gas.
Al producirse la Recepción Provisoria- conjuntamente con la Dirección de Obra de la obra, el Contratista deberá verificar el estado de las conexiones y su adecuación al proyecto definitivo de las instalaciones.
PARTE 2 PRODUCTOS
2.1. Equipos y herramientas
El Contratista proveerá todas las herramientas comunes y especiales, equipos y máquinas de todo tipo, que sean necesarias para la ejecución correcta de las tareas previstas en su contrato. El listado comprende pero no se limita a: grúas fijas y/o móviles, torres metálicas y guinches, plumas pescantes elevadoras, cortadoras y dobladoras de hierro, mesas de sierra circular, perforadoras, vibradores, volquetas, hormigoneras, moledoras mezcladoras, bombas, balancines con cable, silletas, cortadoras de mosaicos, soldadoras, compresores y martillos neumáticos, puntales, soleras y tableros metálicos, andamios fijos y móviles, etc. en la cantidad necesaria.
Todos los equipos, máquinas y herramientas deberán ser ingresados con control de la Dirección de Obra y conservados en condiciones de uso apropiadas para terminar los trabajos en los plazos previstos.
El Contratista deberá presentar una lista que incluya los siguientes datos de cada una de las máquinas y equipos:
Nombre, tipo, modelo y fabricante.
Folleto y/o descripción técnica.
Año de fabricación.
Condición de propio o alquilado.
El Contratista no podrá proceder al retiro total o parcial de las máquinas y/o equipos mientras los trabajos se encuentren en ejecución, salvo aquellos para los cuales la Dirección de Obra extienda autorización por escrito.
Cuando se observen deficiencias o mal funcionamiento de máquinas o equipos durante la ejecución de los trabajos, la Dirección de Obra podrá ordenar el retiro y su reemplazo por otros en buenas condiciones de uso.
El emplazamiento y funcionamiento de las máquinas y equipos, se convendrá con la Dirección de Obra.
PARTE 3 EJECUCIÓN
3.1. Laboratorios y ensayos
Todos los ensayos previstos en las especificaciones técnicas y/o aquellos que aunque no estén explicitados fueran necesarios al sólo juicio de la Dirección de Obra, deberán ser efectuados en laboratorios oficiales y/o independientes, previamente aceptados por la Dirección de Obra y por cuenta y cargo del Contratista.
Para el tipo de ensayos y tomas de muestras se deberán respetar las prescripciones establecidas en las normas particulares para cada caso, que se encuentran incluidas en las distintas secciones de este Pliego de Especificaciones técnicas.
Los informes provenientes de los laboratorios serán presentados directamente a la Dirección de Obra, por triplicado, indicando las observaciones y resultados de los ensayos y el cumplimiento o no, de las estipulaciones contractuales.
(Fin de la Sección 01510)