Sección 09640
PISOS, ZOCALOS Y PERGOLA DE MADERA
PARTE 1 - GENERAL
1.1. La sección incluye
A. Los trabajos incluidos en esta sección comprenden la provisión y ejecución de los pisos y zócalos de madera de la obra.
B. El prolijo y perfecto acabado de estos trabajos es de fundamental importancia, por lo tanto el Contratista le dedicará particular esmero y mano de obra especialmente calificada. El trabajo incluye, pero no se limita, a:
a. Pisos entablonados interiores de madera.
b. Zócalos interiores de madera para pintar.
c. Escalones de madera interiores.
d. Pisos entablonados exteriores de madera.
e. Pulido de los pisos interiores.
f. Hidrolaqueado de pisos interiores.
g. Pérgola de madera y vidrio laminado.
1.2. Secciones relacionadas
A. Sección 03500 - Contrapisos y carpetas.
B. Sección 07100 - Aislación de humedad e impermeabilización.
C. Sección 08110 - Carpintería de chapa doblada y herrería.
D. Sección 08800 - Vidrios y espejos.
E. Sección 09900 - Pintura.
F. Sección 09980 - Revoques.
G. Sección 15500 - Instalaciones termomecánicas.
H. Sección 16000 - Instalaciones eléctricas.
1.3. Condiciones existentes
A. Las carpetas bajo pisos de madera, deberán secar absolutamente, siendo terminada su ejecución -como mínimo- quince (15) días, antes de la colocación de los pisos de madera.
B. El Contratista verificará instrumentalmente el tenor de humedad de las carpetas y la Dirección de Obra determinará la aptitud de las mismas, para iniciar la colocación de los pisos interiores.
1.4. Entrega y almacenamiento
A. Los materiales serán entregados en obra con el tiempo mínimo necesario para comenzar su colocación, a fin de evitar deterioros y desmejoras.
PARTE 2 PRODUCTOS
2.1. Entablonados de pinotea
A. Las maderas para pisos interiores serán tablas machimbradas de pinotea, provenientes de domolición, de 1" de espesor, 3" de ancho y de largo a definir según provisión seleccionada, cepilladas, sin aristas faltantes, falsas escuadras o machimbres defectuosos.
B. El material deberá cumplir con las normas IRAM 9552-1, 9552-2, 9552-3 y 9552-4.
2.2. Decks de lapacho
A. Este piso suspendido, ubicado en el exterior, será de tablas de lapacho, de 1" de espesor, 3" de ancho, junta abierta 1 cm montado según Parte 3.
2.3. Zócalos y umbrales
A. Los zócalos serán de pino Brasil, espesor 3/4" y altura 5 cm.
B. Los umbrales serán de pinotea de 1 " de espesor y de los anchos especificados en los planos de pisos.
2.4. Alzadas y pedadas
A. Las pedadas serán de pinotea de 25 cm de ancho y de 1 ½" de espesor, con nariz redondeada según detalle.
B. Las alzadas serán de 11,3 cm de altura y de 1" de espesor, con rebaje superior para conformar buña.
2.5. Pérgola de madera y vidrio laminado
A. Las columnas serán de incienso, de 4" x 4".
B. Las vigas principales serán de la misma madera, de 2" x 4".
C. Las vigas secundarias, serán de la misma madera, de 2" x 3".
D. Los listones para apoyos de los vidrios especificados, serán de la misma madera de 1" x 1".
E. Los elementos de herrería de fijación, cumplirán con las prescripciones de la Sección 08110 - Carpintería de chapa doblada y herrería.
PARTE 3 EJECUCION
3.1. Entablonados de pinotea
A. Se procederá a la colocación -sobre las carpetas- de las alfajías de pinotea de 3" x 1", mediante tarugos "Fisher" y tornillos inoxidables con cabeza fresada, cuyo largo garantice una correcta fijación al contrapiso y carpeta. Ver Sección 03500 - Contrapisos y carpetas.
B. Se garantizará la inmovilidad de todo el conjunto y serán extremadas las precauciones a fin de lograr la perfecta nivelación de los tirantes para asegurar que los pisos sean completamente planos.
C. La fijación de las tablas machimbradas se realizará por medio de clavado, con clavos inoxidables.
3.2. Deck de lapacho
A. La estructura de sostén estará conformada por tirantes de lapacho de 2" x 4", empotrados en la mampostería, según plano de detalle.
B. Los tablones se colocarán atornillados, con tornillos inoxidables, de cabeza fresada.
C. Deberá ejecutarse un prolijo control del ancho de las juntas abiertas, ya que la tolerancia máxima será de 1 mm.
3.3. Pérgola de madera y vidrio laminado
A. Las columnas de sostén de 4" x 4", estarán fijadas al piso mediante "U" de chapa atornillada, empotradas al piso con dos hierros redondos, según plano de detalle.
B. Sobre las columnas se montarán longitudinalmente, las dos vigas de 2" x 4", mediante piezas metálicas similares a las descriptas precedentemente.
C. Sobre las dos vigas principales, se encastrarán las vigas transversales secundarias de 2" x 3". Estas vigas llevarán a ambos lados, listones de 1" x 1", para apoyos de los vidrios especificados.
D. Será de particular importancia, el trabajo de ejecución y verificación de niveles, ya que ninguna diferencia al colocar los vidrios, podrá ser absorbida con espesores de sellador.
E. La colocación de los vidrios se especifica en la Sección 08800 - Vidrios y espejos.
3.4. Alzadas y pedadas de madera dura
A. Sobre la carpeta de cemento alisado ejecutada sobre el hormigón armado de alzadas y pedadas, se colocarán las pedadas engrampadas en forma oculta según plano de detalle. Las grampas estarán amuradas en el hormigón armado.
B. Las alzadas irán unidas a las pedadas a caja y espiga, con buña en el plano del encuentro.
3.5. Técnicas especiales
A. Se recomienda trabajar la madera en bruto y ponerla a orear, al menos, 30 días a pesar que venga de origen con un 14 a 15 % de humedad.
B. Sobre los pisos interiores de madera de pinotea, se aplicará parafina natural en las manos necesarias como protección y finalmente serán pulidos a máquina, aplicándose el hidrolaqueado posterior, de marca aprobada previamente por la Dirección de Obra.
C. El hidrolaqueado deberá ser ejecutado por lo menos 30 días después de terminada la colocación del piso.
D. El pulido y el hidrolaqueado deberán ser ejecutados por el mismo subcontratista.