Sección 10180
MARMOLERIA
PARTE 1 - GENERAL
1.1 La Sección incluye
A. Provisión y ejecución de todos los trabajos con mármoles y/o granitos indicados en los planos y en estas especificaciones. Los trabajos de marmolería incluyen, pero no se limitan, a:
a. Mesada de baños.
b. Listel de baños.
c. Cupertina de baños.
d. Divisorio de mingitorios en una sola pieza.
e. Otros usos según las características particulares de cada obra.B. Los precios unitarios incluyen la totalidad de grampas, piezas metálicas estructurales o no, adhesivos, trasforos, agujeros, biselados, sellados, etc. que sean necesarios, estén o no especificados
1.2 Secciones relacionadas
a. Sección 03500: Contrapisos y carpetas.
b. Sección 09260: Tabiques y cielorrasos de placas de roca de yeso.
c. Sección 09300: Pisos y revestimientos de baldosas.
d. Sección 09980: Revoques.
e. Sección 15100. Instalaciones Sanitarias.
1.3 Mediciones
A. Se verificarán y replantearán todas las medidas en obra.
1.4 Información a suministrar
A. El Contratista deberá presentar planos de taller, incluyendo el despiece de los elementos y planos de detalle 1:1 de encuentros y terminaciones.
B. El Contratista deberá presentar muestras en placas de una medida no inferior a 40 cm por lado y en los espesores que se solicitan, de cada uno de los mármoles y/o granitos.
C. Estas muestras tendrán las terminaciones definitivas para aprobación de la Dirección de Obra y servirán como testigos de comparación de veta, color y pulido.
1.5 Entrega y almacenamiento:
A. Los materiales se enviarán a obra convenientemente embalados para evitar roturas o daños. El pulido se repasará en obra.
B. Se acopiarán verticalmente y con las piezas separadas entre sí mediante listones adecuados de madera.
PARTE 2 MATERIALES
2.1 Mármoles y/o granitos
A. Los mármoles y/o granitos serán los especificados en la planilla de locales y en los planos de detalles de baños y cocinas. Deberá ser de la mejor calidad en su respectiva clase. No puede tener trozos rotos o añadidos; ni podrá presentar picaduras, veteados, grietas, oquedades, poros u otros defectos.
B. La especificación de mármoles y/o granitos está condicionada a las características particulares de cada proyecto.
C. La labra y el pulido se ejecutarán con el mayor esmero hasta obtener superficies perfectamente lisas y regulares. Las aristas se harán de manera irreprochable de conformidad con los detalles o instrucciones que la Dirección de Obra imparta. El abrillantado será esmerado y se hará en base a plomo y óxido de estaño, no permitiéndose el uso del ácido oxálico.
2.2 Espesores y alturas
A. Mesadas: e= 2,5 cm.
B. Zócalos: h= 4 cm según plano de detalles.
C. Frentines: h= 13 cm según plano de detalles.
D. Listeles: ancho 5 cm, colocados a 1,90 m de altura.
E. Cupertina de paredes divisorias entre duchas e inodoros: ancho= 12 cm, espesor 2,5 cm.
F. Divisorio de mingitorios: placa embutida en la pared según detalle, espesor 3 cm.
2.3 Accesorios de colocación
A. Todas las grapas, ménsulas, tornillos, bulones y piezas de metal que sea necesario utilizar como elementos auxiliares, serán galvanizadas en caliente, bronce o acero inoxidable y quedarán ocultas.
PARTE 3 EJECUCION
3.1 Verificación de condiciones
A. Se inspeccionarán todos los paramentos sobre los cuales se colocarán los elementos de granito, informando acerca de cualquier condición que impida la correcta colocación. La iniciación de los trabajos implicará la aceptación de las condiciones existentes. Se deberá verificar la coordinación de todas las instalaciones.
B. Para las colocaciones sobre tabiques de placas de roca de yeso, se tendrán particularmente en cuenta las especificaciones de la Sección 09260, debiéndose inspeccionar los refuerzos preparados, antes de comenzar la colocación.
3.2 Colocación
A. En los puntos donde el material sea rebajado para recibir grampas, se deberá dejar suficiente espesor como para no debilitar las piezas y se rellenarán con adhesivos epoxídicos.
B. No se admitirán remiendos, rellenos ni agregados para corregir defectos de corte.
C. Todas las mesadas con piletas, llevarán trasforos según planos y/o detalles entregados y/o aprobados por la Dirección de Obra.
D. Los cantos de las piezas serán ligeramente "matados" o con la terminación que se especifique en cada caso particular.
E. Todas las juntas serán terminadas a bisel o con la terminación que se especifique en cada caso particular.
F. Las pastinas serán de cemento líquido coloreado, de acuerdo al color del mármol y/o granito.
3.3 Limpieza y protección
A. Se limpiarán las superficies luego de colocar la pastina y/o sellados. No se deberán emplear soluciones de ácidos para limpiar los mármoles y/o granitos.
B. Los elementos de mármol y/o granito se protegerán muy adecuadamente hasta la recepción provisoria. Si en el momento de la recepción se verificaran roturas, despulidos, fisuras, cantos dañados o cualquier otro tipo de desmejora, el Contratista deberá reemplazar - y no reparar - a su costo y cargo todo el trabajo observado.
C. Las protecciones podrán ser coberturas de madera, enyesados u otras que proponga el Contratista y sean aceptadas por la Dirección de Obra.
(Fin de Sección)