Sección 01300
REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
PARTE 1 GENERAL
1.1. La sección incluye
A. Dirección de obra.
B. Presentaciones.
C. Planes de trabajos.
D. Información de productos.
E. Planos de taller.
F. Muestras.
G. Instrucciones de fabricantes.
H. Certificaciones de fabricantes.
1.2. Secciones relacionadas
A. Sección 01200 - Procedimientos para la presentación de la oferta y pago de certificados.
B. Sección 01400 - Requerimientos de la calidad.
C. Sección 01700 - Requerimientos de la ejecución de la obra.
1.3. Dirección de obra
A. La Dirección de Obra será la coordinadora de la obra, representando al Comitente en todos los aspectos referidos al proyecto y la construcción. Cualquier conflicto que surja entre las especificaciones y los planos deberá ser sometido a la Dirección de Obra para una resolución final.
1.4. Presentaciones
A. Cada presentación deberá efectuarse a través del libro de notas de pedido, con número y fecha.
B. En todos los casos deben identificarse el Contratista, el subcontratista o el proveedor; el plano pertinente y el número de la sección de las especificaciones que corresponda a dicha especificación.
C. El Contratista deberá certificar con su firma que la revisión y la verificación de los productos que requirió, como así también las provisiones del Comitente y la coordinación de la información están de acuerdo con los requerimientos de la obra y todos los documentos contractuales.
D. Se deberán programar todas las presentaciones de modo de evitar demoras en el plazo de obra y coordinar las presentaciones de ítems que estén relacionados.
E. Cuando una presentación implica un cambio con respecto a otra presentación anterior, se explicitará dicho cambio.
F. Se distribuirán copias de las presentaciones aprobadas a todos los interesados. El Contratista informará con celeridad sobre cualquier dificultad para cumplir con las previsiones.
1.5. Planes de trabajo
A. El Contratista presentará un Plan de Trabajos inicial, por duplicado, a la Dirección de Obra dentro de los cinco (5) días de impartida la orden de comienzo de los trabajos, referido al Plan de Trabajos de la oferta.
B. El Plan de Trabajos será revisado, actualizado y presentado nuevamente según sea necesario.
C. Se presentará el Plan de Trabajos actualizado con cada certificado de obra, identificando claramente los cambios habidos desde la presentación anterior del mismo.
1.6. Información de los productos
A. Dentro de los diez (10) días corridos transcurridos de impartida la orden de comienzo de obra por escrito, el Contratista presentará una lista completa de los principales productos propuestos junto con el nombre del fabricante, el nombre comercial y el número de modelo de cada producto.
B. Para aquellos productos especificados por norma de referencia se presentará el nombre del fabricante, el nombre comercial, el modelo o designación de catálogo y la norma de referencia.
1.7. Planos de taller
A. El Contratista presentará de cada plano de taller, construcción y/o coordinación, una copia transparente reproducible o su equivalente en versión digital y una copia opaca.
B. Una vez revisado, se copiará y distribuirá de acuerdo con el artículo 1.4 sobre presentaciones detallado anteriormente y proveerán copias para la documentación conforme a obra según lo establece la Sección 01700 - Requerimientos de la ejecución de la obra.
1.8. Muestras
A. El Contratista presentará las muestras que ilustren las características funcionales y estéticas de los productos con las partes integrales y los accesorios de soporte. Se coordinará la presentación de muestras de productos relacionados entre sí.
B. Se presentarán muestras de terminaciones -tramos de muestra- incluyendo terminaciones, colores, texturas y folletos del fabricante para la elección por la Dirección de Obra.
C. Se incluirá la identificación en cada muestra junto con la información completa referida al proyecto.
D. Se presentará la cantidad de muestras detalladas en cada sección de este pliego. Una de las muestras será retenida por la Dirección de Obra.
E. Las muestras aprobadas que podrán ser usadas en la obra se indican en cada sección de este pliego.
1.9. Instrucciones de fabricantes
A. Cuando así se lo especifica en secciones individuales de este pliego, el Contratista presentará las instrucciones del fabricante para la entrega, almacenamiento, armado, instalación, puesta en marcha, ajuste y terminación de los productos y/o sistemas.
B. Se deberá identificar si existen conflictos entre las instrucciones del fabricante y la documentación contractual.
1.10. Certificaciones de fabricantes
A. Cuando así se lo especifica en secciones individuales de este pliego se presentarán certificaciones de fabricantes, para la aprobación de la Dirección de Obra.
B. Se indicará si el producto se ajusta a los requerimientos las especificaciones o si excede las mismas. Se presentarán datos de referencia que avalen el producto y certificaciones según sea necesario y/o requerido por la Dirección de Obra.
C. Los certificados podrán ser los resultados de ensayos recientes o realizados anteriormente sobre el material o producto, pero deben ser -en todos los casos- aprobados por la Dirección de Obra.
PARTE 2 PRODUCTOS
No se aplica.
PARTE 3 EJECUCION
No se aplica.